¿Tienes un blog personal? ¿Eres el encargado de las redes sociales en tu empresa? Entonces este artículo te interesa, porque hoy voy a contarte cómo aumentar tus fans en Facebook y a desvelarte algunos de mis mejores secretos al respecto.
Cómo aumentar tus fans en Facebook
…Y no perder la cartera por el camino
Empecemos por la base de toda buena viralización ¿Tienes algo interesante que contar? Puede que pienses que no, pero como poco, sabes mucho de tu propio negocio, puedes empezar por ahí para dar los primeros pasos (ni que decir tiene que si has montado un blog es porque sí piensas que tienes algo interesante que contar). Por tanto el primer truco que os voy a dar, es ese, genera contenido interesante y preocúpate de estar muy atento a las novedades de tu sector para ser de los primeros en comentarlas.
Cómo deben ser tus publicaciones
Lo primero que debes definir son los recursos que vas a dedicar al mantenimiento de esta red social. Con esto claro realiza tu calendario de publicaciones. Este aspecto es muy importante para no improvisar sobre la marcha y acabar haciendo publicaciones solo por completar el muro. Mi recomendación es que realices al menos una publicación al día, puede parecer difícil, pero no tiene que ser siempre contenido original creado por ti… Puedes simplemente hacerte eco de otras publicaciones (respetando siempre al autor).
Hay dos trucos más que te ayudarán: Acompaña siempre cada publicación con una fotografía, la visibilidad de la misma será el doble, y no te limites a actualizar tu estado, utiliza el resto de publicaciones que te ofrece Facebook como las ofertas o hitos. Facebook favorece y muestra en mayor porcentaje ese tipo de publicaciones para promocionar las novedades que va lanzando.
Cómo debes interactuar con tus usuarios
Mencionar a los usuarios que te han escrito al responderles hará que sus contactos vean también esa mención. No olvides responder ningún comentario, tu reputación online, sobre todo si estás empezando, depende de ello. No borres comentarios que contengan quejas (salvo que tengan contenido inapropiado), las quejas hay que gestionarlas y conseguir que acaben siendo comentarios positivos. También puedes mencionar a otros perfiles de temática similar, marcas, es probable que acaben compartiendo tu publicación y que te ayuden a aumentar tus fans en Facebook. (Recuerda que para hacer menciones tendrás que escribir @ seguido del nombre de usuario).
Muy importante también conocer a qué hora obtienes más respuesta de tus usuarios. Utiliza los recursos de programación de publicaciones que te ofrece Facebook para preparar entradas a diferentes horas y ver en qué momento obtienes mayor interacción. Cuando lo sepas, programa tus entradas en consecuencia.
Qué NO deberías hacer nunca para aumentar tus fans en Facebook
Seguro que has oído hablar de la compra de fans. Por 5 dólares y en menos de 24 horas tu fan page contará con centenas de seguidores nuevos ¿Suena bien no?
Es barato y aparentemente muy efectivo, pero lo primer que debes saber es que no cumple con las políticas de Facebook, así que desde el mismo momento en que realices tu pago quedarás expuesto a que cierren tu página en cualquier momento. Pero no solo es un tema de «mantenerse al margen de la ley», la realidad es que si analizamos un poquito para qué sirven estos fans nuevos descubrirás rápidamente que no es lo que necesitas: Estos perfiles falsos que se convierten en seguidores tuyos son a la vez, seguidores de otras tantas páginas, todas las que hayan picado como tú, por lo que a tus seguidores de verdad les propondrá cosas como «quizá te interese este otro site, porque a 254 fans de esta página les interesa» y tus seguidores de verdad, sabrán que nos has jugado limpio. Además, entrar a una fan page con miles de fans y ni un solo comentario siempre da la sensación de abandono o contenido muy poco interesante.
Si quieres invertir dinero en tu página te recomiendo que utilices las vías que te ofrece la propia plataforma como los anuncios tradicionales o las nuevas publicaciones patrocinadas. No tendrás 100 fans nuevos a la hora, pero las personas que lleguen lo habrán hecho por su propio pie y se quedarán.
Pon en marcha estos sencillos consejos y verás como obtienes buenos resultados.
¿Te ha gustado el artículo? Puedes escribirme a sara@codevince.com y preguntarme cualquier duda que tengas o comentar en este post.